7

Compartidos

Imagen de un producto de chocolate Wegmans retirado del mercado. (FDA)

Imagen de un producto de chocolate Wegmans retirado del mercado. (FDA)

Retiran chocolates en 8 estados y en Washington D. C. por alergia a la leche

Las personas que consuman estos productos corren el riesgo de sufrir una "reacción alérgica potencialmente mortal", según el aviso de retirada

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
2 de julio de 2025, 8:30 p. m.
| Actualizado el2 de julio de 2025, 8:30 p. m.

La empresa Mellace Family Brands California Inc., con sede en Ohio, está retirando del mercado dulces decorativos "porque contienen alérgenos de la leche no declarados", según informó la empresa en un comunicado publicado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el 30 de junio.

Los productos retirados, Wegmans Semi-Sweet Chocolate Nonpareils, se distribuyeron a través de las tiendas minoristas Wegmans en el Distrito de Columbia y en ocho estados: Delaware, Maryland, Massachusetts, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania y Virginia.

Los chocolates se presentan en envases de plástico de 18.5 onzas y tienen fechas de caducidad que van desde el 28 de diciembre de 2025 hasta el 12 de abril de 2026.

"Las personas alérgicas o con sensibilidad grave a la leche corren el riesgo de sufrir una reacción alérgica grave o potencialmente mortal si consumen este producto", se indica en el comunicado.

Los consumidores pueden identificar los productos retirados mediante los siguientes códigos de lote: 55021, 55031, 55491, 55501, 56061 y 56071. Tanto los códigos de lote como las fechas de caducidad están indicados en la parte izquierda del envase.

"La retirada se inició después de que se descubriera que los chocolates Wegmans Semi-Sweet Chocolate Nonpareils contenían un alérgeno de la leche y se distribuyeron en envases que no revelaban la presencia de leche", se indica en el comunicado.

La investigación posterior indicó que "el problema fue causado por una avería temporal en el proceso de fabricación de los proveedores".

El aviso pedía a las personas que compraron los chocolates que los devolvieran al lugar de compra para obtener un reembolso completo. Hasta el momento, no se reportaron casos de enfermedad debido al consumo de los productos retirados, según el comunicado.

Los clientes con preguntas pueden comunicarse con Wegmans al 1-855-934-3663.

The Epoch Times se comunicó con Wegmans para obtener comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación.

Durante el último año se retiraron del mercado varios productos alimenticios por problemas relacionados con la alergia a la leche.

El 15 de enero, la empresa Quaker Oats Company, con sede en Chicago, retiró del mercado cajas de 2 libras de Pearl Milling Company Original Pancake & Waffle Mix, ya que contenían "leche no declarada". La retirada se produjo después de que un socio minorista alertara a la empresa sobre el problema.

En septiembre de 2024, Hammond's Candies, con sede en Colorado, retiró del mercado bolsas de 4 onzas de conos de gofre mini rellenos de chocolate negro debido a la presencia de leche no declarada.

Impacto de la alergia a la leche

Según el grupo de defensa Investigación y Educación sobre alergias alimentarias (FARE, por sus siglas en inglés), la alergia a la leche de vaca es más común entre los bebés y los niños pequeños.

La urticaria es una reacción leve a la exposición al alérgeno de la leche, mientras que la anafilaxia es una reacción potencialmente mortal.

"La mayoría de los niños, hasta el 75 por ciento, acaban superando la alergia a la leche", según FARE. "La alergia es más probable que persista en niños con niveles elevados de anticuerpos contra la leche de vaca en sangre".

Además de los productos lácteos, otras fuentes de leche son los productos horneados, los postres, el chocolate, la margarina y los aperitivos como los pretzels y las galletas saladas.

La FDA identifica nueve alérgenos alimentarios principales, entre ellos la leche, y aplica la Ley de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección del Consumidor en el etiquetado de los productos alimenticios que regula.

La ley exige que las etiquetas de los alimentos identifiquen claramente si se utilizó como ingrediente alguno de los alérgenos alimentarios reconocidos por la FDA. Un etiquetado adecuado garantiza que los consumidores alérgicos a la leche u otros productos puedan evitar determinados alimentos.

Los legisladores tomaron medidas para proteger a los niños con alergias alimentarias.

En abril, un grupo bipartidista de legisladores presentó la "Ley de Protección de los Niños con Alergias Alimentarias", que busca garantizar que el personal alimentario de las escuelas reciba la información necesaria sobre alergias como parte de su formación anual, según un comunicado del 10 de abril de la oficina del senador Dick Durbin (D-Ill.), uno de los legisladores que presentó el proyecto de ley.

Se espera que esto permita al personal estar mejor preparado para identificar, responder y prevenir las reacciones alérgicas a los alimentos entre los niños, según se indica en el comunicado.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud
OSZAR »